Se plasmará en cine la historia de la UAP Será la época del movimiento estudiantil 1961-1973
Alejandra Cabañas
El proyecto será dirigido por el realizador Luis Ortega León, quien encabeza a la casa productora 5inco
La Universidad Autónoma de Puebla está apoyando a la casa productora 5inco para realizar un proyecto denominado Cinedocumental o Docuficción, el cual plantea la importancia del movimiento estudiantil (1961-1973) de esta misma Institución. Dicho proyecto será dirigido por el realizador Luis Ortega León quien también encabeza a la casa productora.
En conferencia de prensa, miembros de la casa productora 5inco explicaron las características que definen a esta organización no lucrativa: “Es un espacio de ocupación artística fundada en el año 2003, surge como fruto de la organización y trabajo colectivo de jóvenes poblanos con la finalidad de realizar actividades sociales, culturales, recreativas y educativas; tales como talleres de teatro, expresión corporal, cine, fotografía, música y cuenta cuentos”.
Asimismo Luis Ortega León indicó la finalidad de realizar conjuntamente con la UAP un proyecto cinematográfico es transmitir a los jóvenes la importancia de la universidad, conocer sus “altibajos” y aceptar que esta institución educativa tiene un carácter esencial para la comunidad estudiantil. Además dijo que es necesario, puesto que la juventud desconoce la lucha estudiantil en los años en que la Universidad atravesó una serie de acontecimientos que finalmente concluirían con la reforma universitaria.
“Lo que se pretende es profundizar en el tema que en algún momento fue de gran relevancia para la sociedad reprimida por el gobierno, de tal forma para que la población se incline por conocer lo que sucedió en esa época” puntualizó.
Manifestó que el cine documental refleja de manera histórica la vivencia de los estudiantes que estuvieron presentes en la época en donde se suscitó “la rebeldía estudiantil, pero que tuvo como resultado la liberación de muchos derechos que ahora se tienen como estudiantes”, por eso, dijo que es sumamente importante que se conozcan tanto las causas como las consecuencias y en sí la vida histórica de la UAP.
El día de ayer la casa productora tuvo una larga jornada, pues levantó imagen desde las 10:30 horas hasta las 18:00. Estas grabaciones tuvieron lugar en el Carolino y en la calle Juan de Palafox y Mendoza y se espera que a más tardar el proyecto concluya el día de mañana.
http://www.laquintacolumna.com.mx/2009/junio/politica/pol_290609_ale_plasman_en_cine.html
http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=3073&catid=57&Itemid=72
http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=3699&catid=33&Itemid=36
http://www.elmundodetehuacan.com/index.php?command=show_news&news_id=95606
http://siclapueblanoticias.blogspot.com/
http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=3073&catid=57&Itemid=72
No hay comentarios:
Publicar un comentario